7.- Me identifican, nos concienciamos y me defino como "Transcomentstalista"
"Transcomentstalista", en una palabra.
TR@NS+ Comenta+ mental+ NTS+ TALISTA
A través y en el más allá de los comentarios mentales por el sentido cooperativo (Cooppel) consciente del NTS para tener aprendizajes en la lectura y en la interpretación sensorineuronal "Transanalista" (TA).
Inicio de blogs como profesor en xtec.cat en el 2007 https://blocs.xtec.cat/ en el 2008 los grupos hoy denominados Cooppel en Facebook, más de un centenar por temas y municipios https://www.facebook.com/josepmaria.ferrantorrent i en el 2022 en blogspot.com.
https://causacooppelporlapaz.blogspot.com/
En total más de 10.000 contactos personalizados.
Estoy de mediador vecinal desde el 2000, juez de paz des del 2007, mediador comunitario desde el 2023 gracias al Análisis Transaccional y el apoyo de la asociación AESPAT, de la cual estoy en la junta directiva como vocal general des de 1998. Ponente en el congreso internacional de psicologia organizado por AESPAT en Madrid en el 2014.
Gracias al AT he estudiado los beneficios de la conversación, de los comentarios que emitimos en una buena conversación justa y saludable.
Con la implicación en la negociación y la mediación social. Presentando la ponencia en el 2023 sobre la trasnmediación social, en la URV en la jornadas de mediación professional.
A partir de proyectos voluntarios solidarios desde 1976, más educativos desde 1985, con agenda pública Ceradai des de 1989 y de apoyo a las familias desde 2007 y al instituto Martí Franquès des de 2011. En el 2012 nació la Causa Cooppel por y para la Paz, con el apoyo moral del Dr. Josep Sánchez Cervelló, degano de Letras de la URV y el Dr. Arcadi Oliveres, entonces presidente de Justicia y Paz de Barcelona. Fue en la sala de Graus del Campus Catalunya de la URV.
Conoci el AT, un día leí un libro de bolsillo de AT era en 1986, fuí a ver al Dr. José María Roman que fue mi profesor de didáctica en la diplomatura de profesorado de EGB en Tarragona (1976-79). Me animó como profesor de psicología de la UB delegación Tarragona en llevar a cabo la tesis doctoral sobre el AT.. En abril de 1996 una visible conversión espiritual. A la espiritualidad se sumó perder peso y centrarme a la lectura sobre AT, leí casi un centenar, hasta que en el 1998 me apunte a la formación de fines de semana que organizaba ATA de Aragón donde conocí a grandes maestros internacionales, fué más que un máster, una formación con experiencia y con compromiso entre 1998-2000.
Después inicié las prácticas en la mediación vecinal des del 2000, este año cumplo 25 años y en atención a las personas en XPERTIA entre 2000 i 2002.
En el 2000 entramos como asociados a la Red de la UNESCO gracias al coordinador Miquel Martí de la XEAUC. El lema de la UNESCO es construir la paz en la mente de las personas. Nuestra investigación se centra en el cómo construir la paz en la mente?
Hoy por hoy des de 2012 y 2014 tengo el diseño claro del cómo.
Transanálisis significa "a través de los anàlisis que motivan a razonar y más allá de ellos con compromiso", de transversalidad de nuestros conocimientos, transaccionalidad de nuestras comunicaciones y de transformació social de nuestros compromisos.
En el "Transanálisis" el centro de la tesis postulante es el Análisis Transaccional (AT) aplicado a entender todas las psicologías, la conducta humana y la nueva tendencia sensible (NTS) del mundo nórdico occidental. El AT nos ofrece 10 instrumentos clave para entender la motivación y la conducta humana.
El Transanálisis es el tratamiento del recuerdo (taxonomía de Bloom) desde los algoritmos y las narrativas mentales en la resolución de problemas y de conflictos del día a día. La nueva comprensión y su aplicación del siglo XXI. La NTS és el núcleo Neuro TR@NS Sensible. La Nueva Tendencia Sensible de nuestro mundo. És el nuevo transparadigma sensible: Nuestra civilización hasta hoy reprimía lo subjetivo para el poder objetivo, a partir de ahora lo sensible y lo subjetivo es más real y dan més sentido que los valores anteriores. Hoy necesitamos "Una mente pacificada, comprendida y objetivada para la paz"
El poder de la paz está en nuestra mente y en las mentes que la quieren y ponen acción a sus deseos.
Somos sensibles en nuestras decisiones, en nuestras actividades y en nuestros compromisos del día a día.
Nuestra sociedad se aprovechan los poderes fácticos a favor del consumismo, del individualismo y del materialismo, para llevar a cabo sus negocios y éxitos electorales políticos.
La "NTS" y la ética son los dos valores que precisan promover, proteger y permitir. La ética NTS de como usamos nuestro potencial, nuestro talento con fines solidarios que a la fin mejoran nuestras relaciones intrapersonales, interpersonales, familiares, sociales, comunitarias y profesionales.
La Causa Cooppel por y para la Paz ODS 2030 es más que un experimento social és la necesidad de practicar el Cooppel como un juego de identidad, de rol y de juegos de estrategia mental con sus tres tareas diarias COOPPEL:
1.- CO.- Conciencia de la ondas cerebrales (CO) y los niveles energéticos transaccionales (NET),
2.- OP.- Operar los procesos (OP) de nuestra mente con funcionamiento como un smartfhone, que realiza fotos, videos y radios (voces internas), crear un còdigo del lenguaje del recuerdo (F3RR@N) y
3.- PEL.- Aplicar este código en el pensamiento emocional lògico por medio de los procesos de entrenamiento de ecuaciones lúdicas (PEL) en todo el conocimiento crítico.
El modelo es sistémico inclusivo inspirado en el funcionamiento de los móviles, en la cueva de Platón de las ideas, en el pentagrama de las ondas ideado en el lenguaje musical, para aplicarlo en el lenguaje del recuerdo y teniendo en cuenta que los conocimientos son como alimentos, y que la gastronomia intelectual es considerar los procesos culturales de supervivencia y de la digestión cognitiva.
Oferta gratuïta del plan Cooppel por la Paz.-
Se ofrece formación gratuïta en el Cooppel-Institut por el cual atendemos personas, familias, asociaciones, tres federaciones y recursos como museos, residencias asistidas, centros de dia y bibliotecas
Comentarios
Publicar un comentario